5 mitos sobre la ortodoncia
![](https://proclinic.com.bo/wp-content/uploads/2022/03/blog2.png)
La ortodoncia es uno de esos tratamientos que con los años se han vuelto uno de los más demandados por los pacientes. Antes encontrar a alguien usando brackets era muy extraño y, de hecho, era motivo de burla y rechazo. Ahora es más común ver a gente con este tratamiento dental. Y justamente por eso ahora te presentamos 5 mitos sobre la ortodoncia que de seguro escuchaste alguna vez.
Antes de continuar nos parece importante señalar, aunque de manera breve, en qué consiste un tratamiento de ortodoncia. Este tratamiento odontológico se encarga de prevenir o tratar problemas relacionados a la posición y forma de las estructuras dentomaxilofaciales. Es decir, busca corregir la posición inadecuada de los dientes que tiene su repercusión en la misma mordida de las personas. Para esto se usa diferentes instrumentos de fuerza que lo que buscan es corregir estos problemas. Los denominados brackets son aquellos encargados de ejercer fuerza sobre los dientes para que puedan acomodarse a sus posiciones ideales.
Los brackets causan dolor
Una de las razones por las que muchas personas no se animan a iniciar un tratamiento en ortodoncia es miedo al dolor excesivo de los dientes. Aunque cuando se instalan los brackets se siente dolor no es necesariamente por estos aparatos sino por la presión que se ejerce sobre los dientes.
De hecho, todas las personas que han tenido brackets afirmarán que más que un dolor es una molestia e incomodidad al principio. Pues, recuerda que empiezas a llevar aparatos que antes no tenías en los dientes. En todo caso, la molestia es temporal y pasa en un par de días. Y ya después es cuestión de acostumbrarse a tener los brackets en los dientes.
La ortodoncia provoca caries
Muchas personas dicen que debido a que tus dientes están cubiertos por los aparatos de ortodoncia suele tener caries. Este también es un mito pues los brackets o el tratamiento en sí no provocan caries u otro tipo de problemas bucodentales.
De hecho, antes de que se te instalen los brackets, tu odontólogo deberá hacer una revisión de tus dientes y también seguir los tratamientos de rehabilitación oral correspondientes. Así uno empieza con la ortodoncia con los dientes en perfecto estado.
Ahora, una cuestión que se debe tomar muy en cuenta es que al tener los brackets cubriendo nuestros dientes debemos tener mucho más cuidado en la higiene. El cepillado de los dientes debe hacerse con mayor dedicación para evitar que se acumule comida y aparezca sarro. Y en todo caso, este es un problema que se debe a la falta de limpieza y no a la ortodoncia en sí.
La ortodoncia debilita mis dientes
Otro de los mayores miedos es que los dientes se pueden debilitar con la ortodoncia. Esta idea surge sobre todo por la presión que se ejercen sobre los dientes. Sin embargo, este también es un mito.
Aunque en un principio se tenga esta sensación es importante saber que no se ejerce tanta presión como para que los dientes se debiliten. Años de estudios y resultados satisfactorios avalan que la ortodoncia realizada por un buen odontólogo siempre buscará la mejora del estado de tus dientes. De hecho, la ortodoncia no solo beneficia a los dientes sino también a las encías y los huesos maxilares. Es, como dicen los profesionales, un tratamiento integral de la salud bucodental.
La ortodoncia solo funciona en niños y adolescentes
Este es uno de los mitos más difundidos entre las personas. No porque la gran parte de pacientes sean niños o adolescentes quiere decir que solo es posible seguir el tratamiento a esas edades. Tampoco es cierto que en este periodo de la vida los tratamientos de ortodoncia sean más efectivos.
Prueba tangible de esto es el aumento de personas adultas que ahora se deciden por empezar un tratamiento de ortodoncia. Todos los odontólogos coinciden que también a partir de la edad adulta se pueden corregir de manera satisfactoria la posición de los dientes.
La ortodoncia solo tiene fines estéticos
Aunque la razón principal para usar brackets va por una cuestión estética, es necesario que sepas que la ortodoncia también ayuda a combatir otros problemas bucodentales.
Con el uso de brackets y la posterior corrección de nuestros dientes podremos evitar enfermedades periodontales, caries y gingivitis. Pues una mejor posición de los dientes facilitan las tareas diarias de higiene y cuidado.